Chucrut para una buena salud

Los alimentos fermentados, como este pro-biótico que les voy a enseñar a preparar, son muy adecuados para tener una buena salud intestinal.
El chucrut fue traído a Europa por los tártaros, quienes descubrieron este alimento en China. Europa del este y Alemania son los que más adoptaron a sus comidas, este alimento.
El proceso de elaboración del chucrut ó sauerkraut en alemán, es un proceso de fermentación dónde están involucrandos una serie de microorganismos, y al irse modificando la acidez del medio, se van modificando las colonias de bacterias, hasta que en la parte final del proceso entran en juego los tan deseados lactobacilos.
Aquí te comparto está recta para laborar un chucrut vivo, lleno de baterias beneficas para tu flora intestinal
Tiempo total de elaboración
1 a 4 semanas
Elementos necesarios
- Recipiente de cerámica ó un recipiente de plástico apto para uso alimentario de 4 litros de capacidad ó más
- un cubo o plato que quepa dentro del recipiente
- una piedra limpia o un objeto que sirva a modo de peso
- 1 tela porosa para cubrir
Ingredientes
- 2 kg de repollo (puede ser el verde ó el violeta o ambos)
- 3 cucharadas de sal marina
Modo de elaboración
- Corta el repollo como más te guste, fino o grueso y puedes o no dejar la parte central
- A medida que vas cortando el repollo, le vas agregando sal. La sal va a hacer que se elimine el agua del repollo y eso va a formar la salmuera. La proporción sería de 3 cucharadas de sal por cada 2 kg de repollo.
- Si quieres puedes añadir más verduras: rallar zanahorias, cebollas, ajos, algas marinas, verduras de hoja, repollitos de bruselas, nabos, remolachas
- Si quieres puedes añadirle especias como las semillas de alcaravea, eneldo, apio
- Mezcla todos los ingredientes y colocalos en el ecipiente de 4 litros. Esto hay que hacerlo de a poco, para ir aplastando los ingredientes para que queden bien al fondo del recipiente y no floten a la superficie. Además de esta manera, el repollo ira eliminando el agua.
- Por último, cubre el recipiente con un plato ó cualquier elemento que cubra el recipiente. Por encima de este colocale un peso. Eso va a hacer que el repollo quede totalmente cubierto por la salmuera.
- Por último cubre todo con una tela para que no se llene de moscas ni polvo
- Esporadicamente, empuja el repollo hacia abajo , para que vaya liberando más agua, hasta que la salmuera llegue a la parte superior de la vasija. Este proceso puede llevar unas 24 horas. Si pasado este tiempo, no has conseguido que la salmuera cubra todo el recipiente, añadale agua salada. Usa la siguiente proporción: 1 cucharada de sal por taza.
- Coloca la vasija en un lugar de la cocina dónde no moleste, pero que a la vez te permite observar el fermento
- El volumen del chucrut se irá reduciendo a medida que el proceso de fermentación va teniendo lugar. Puede aparecer moho en la superficie. Elimina todo este moho, si cae un poco, no te preocupes. Esto aparece por el contacto con el aire, pero el chucrut esta protegido por la salmuera.
- A medida que pasa el tiempo, irán apareciendo burbujas, y el repollo se ira haciendo más ácido. En un ambiente caluroso el proceso será más brusco y rápido. Por el contrario, en los meses de invierno y con el frío el proceso será más lento y suave.
- Una vez que sientas que tiene un agradable gusto, lo puedes guardar en la heladera para detener el proceso de fermentación. Puedes sacar sólo la porción que deseas comer, y el resto dejarlo fermentar. Mientras este con peso y cubierto con salmuera, el chucrut se seguira fermentando y estará conservado.
Bon a petit¡