fbpx

Recetas Ayurveda

Pancakes de banana y avena

En espost te voy a contar los beneficios y las propiedades que tienen las bananas.son una de las frutas más consumidas en todo el mundo.
La verdad es que se pueden aplicar a muchas recetas, jugos, helados o incluso solas.
Aquí te cuento las propiedades de este alimento-medicina:
  • Nutricionalmente, su contenido energetico esta principalmente dado por los hidratos de carbono, que cuánto más inmadura es la banana, será en la forma de almidón (es un azúcar complejo más dificil de digerir) y a medida que se madura se van formando hidratos mas simples, como la sacarosa, glucosa y fructosa.
  • Su contenido en proteínas y grasas es casi nulo
  • Es muy rica en potasio y baja en sodio. Esto junto con su aporte en fibras , la hace un alimento super bueno para prevenir y combatir enfermedades cardiovasculares como colesterol alto y presión alta.
  • Tiene importantes cantidades de vitamina B6, C, B1, B2, E, folatos y de minerales como magnesio e hierro.
  • Además tiene un neurotransmisor llamado serotonina, que tiene un efecto dilatador en vasos arteriales, inhibe el dolor y da sensación de felicidad.
  • Es un alimento alcalinizante capaz de neutralizar y eliminar el exceso de ácido úrico presentes en la gota y artritis

Y qué te parece si te cuento las propiedades de la avena? La vas a amar¡¡

Avena

 Este cereal es el más rico en nutrientes. Tiene más del doble de grasas que el trigo, más proteínas y más hidratos. Además es rica en fósforo, hierro (superando ampliamente a la carne) y en Vitamina B1

El componente más abundante son los hidratos de carbono, y éstos son facilmente asimilables y son absorbidos de manera lenta, por lo que da energía por varias horas posteriores a la ingesta. Dentro de sus hidratos destacan:

  • Almidón: es fácil de digerir y además da energía facilmente.
  • Fructosa: No necesita de la hormona Insulina, por lo que se puede recomendar para diabeticos.
  • Mucilagos: Son hidratos que retienen agua (fibra soluble) y por sus propiedades se encargan de lubricar y suavizar el tracto gastro intestinal. Se recomienda en casos de Gastritis y colitis
  • Fibra: Se encuentra en la capa que recubre al grano, por eso es recomendable consumir la avena cortada o entera, sin refinar. Su principal componente es el betaglucano con acción laxante suave. A su vez ayuda a disminuir el colesterol ya que ayuda a eliminar los acidos biliares que son la materia prima para sintetizar colesterol. 

Con respecto al contenido proteíco, este representa un 17% de su peso, y las mismas son facilmente digeribles. Tiene todos los aminoácidos esenciales, pero no en las proporciones adecuadas, por lo que es conveniente combinarla con leguminosas y así formar proteínas completas de alto valor biólogico. 

En cuánto a su contenido en grasas, las mismas tienen un importante valor nutritivo; el 80% son ácidos grasos insaturados como el linoleico, y un 20% son saturados. Esta composición ayuda a disminuir los valores de colesterol en sangre

Por otra parte, la avena tiene otros componentes de especial interes:

  • La avenasterol: es un fitoesterol (sustancia vegetal similar al colesterol) que impidse la absorción de colesterol por el tubo digestivo, contribuyendo a disminuir los valores de colesterol en sangre. 
  • Lecitina: Es un fosfolípido que se encuentra en el tejido cerebral, y que además contribuye a disminuir el colesterol.

Por todos los componentes de la avena, este alimento-medicina podría ser utilizado en las siguientes situaciones

  1. Enfermedades del sistema nervioso: Por su contenido en glucosa e hidratos, grasas, fósforo, lecitina y vitamina B1, todos ellos importantes para el correcto funcionamiento del cerebro. Además tiene un alcaloide que se llama avenina, con efecto sedante, favorecedor del sueño. Por todo esto podría consumirse con resultados favorables en nerviosismo, fatiga, agotamiento mental, insomnio y depresión
  2. Enfermedades del aparato digestivo: Por la acción de suavizar las mucosas, se recomienda en casos de inflamación como gastritis, úlceras, diverticulosis, colitis infecciosas, entre otros. 

 

Y ahora te dejo esta receta sencilla y fácil de hacer, para que la hagas en tus desayunos o meriendas.

Esta receta es ideal para vata y pitta.

Preparación & Ingredientes

Colocar en la licuadora:

  • 1 banana
  • 1/4 de taza de avena
  • 1 chorrito de agua
  • azucar mascabo a gusto
  • Canela y cardamomo a gusto.

Licuar hasta que quede una mezcla homogenea y espesa.

Colocar la mezcla en una sarten, con un poquito de aceite.

Colocar a fuego lento, y dar vuelta el panqueque una vez que este cocinado.

Se puede combinar con arandanos, moras o lo que mas te guste¡

Y listo ¡¡a disfrutar!!

FaLang translation system by Faboba

©   Derechos reservados - Sitemap -  Pymesign diseño web