Tofu

El tofu, también llamado queso de soja. Es un alimento hiperproteíco y muy adecuado. Lo ideal con la soja es tratar de conseguir soja orgánica, ya que hay muchos productos transgénicos no cultivados en armonía con la Tierra. Pero por suerte se pueden conseguir cultivos orgánicos y naturales.
Materiales necesarios
- 1 tela porosa
- 1 colador
- 1 licuadora
- 1 limón
- 1 taza de porotos de soja
- 1 caja con orificios
Para hacer Tofu, lo primero que tienes que preparar es la leche de soja
Leche de soja
- Colocar 1 taza de porotos de soja en remojo por 12 horas
- Sacar el agua de remojo y limpiar los porotos con agua
- Colocar la soja en licuadora con 1 litro de agua
- Licuar hasta que esten todos los porotos licuados
- Filtrar la leche de soja, retirando el material sólido
- El material sólido se puede desechar ó con el mismo se pueden preparar hamburguesas
Tofu
- Llevar la leche de soja a fuego mínimo, hasta una temperatura de entre 70º a 80º ( No tiene que hervir)
- Luego de llegar a la temperatura, colocar el jugo de un limón y tapar por 1 hora.
- Pasado ese tiempo se van a formar coágulos. Hay que sacar esos coágulos, preferentemente con cucharón y colocarlos en una cajita para armar tofu ( la misma debe tener agujeros), encima de una tela porosa.
- Debajo de la caja de tofu conviene colocar un recipiente, ya que la preparación comenzará a liberar suero, que hay que desechar.
- Una vez que todo el suero se haya salido del tofu, hay que colocar algún peso a la cajita de tofu que haga presión. Dejarlo por una noche.
- Al siguiente día, sacar de la cajita. Llevarlo a la heladera en un plato con un poco de agua.
Disfruta el tofu en tus comidas! Para darle sabor, conviene previo a su consumo, saltearlo con romero y pimienta, o las especias que más te gusten.